La Educación Infantil es la primera etapa de nuestro Colegio. Comprende de los 3 a los 6 años. En esta etapa, los niños elaboran progresivamente una imagen positiva y equilibrada de sí mismos y adquieren hábitos básicos de comportamiento, que les permiten alcanzar cierta autonomía personal. Además, mediante los distintos procesos de aprendizaje, los alumnos desarrollan diversas formas de comunicación y descubren las características físicas y sociales del medio en el que viven.
La música en Educación Infantil es fundamental porque contribuye al desarrollo integral de los niños en múltiples aspectos, como su desarrollo cognitivo, habilidades del lenguaje y comunicación.
Música
Nuestro huerto nos ayuda a tener un aprendizaje práctico, fomenta la alimentación saludable, desarrolla la responsabilidad y el trabajo en equipo, concienciación sobre la sostenibilidad y el medio ambiente.
Huerto
La lectoescritura es fundamental en los primeros años de vida ya que sienta las bases para el desarrollo del lenguaje. Fomentamos la creatividad y la imaginación, el desarrollo de la motricidad fina así como la autonomía y la confianza en sí mismos.
Lectoescritura
Aprendizaje basado en proyectos
ABP
Rincones
Rincones
La psicomotricidad es clave en esta etapa para que los niños desarrollen habilidades físicas, mentales y emocionales de manera equilibrada, preparándolos para futuros aprendizajes y una vida saludable
Psicomotricidad
PROYECTOS
Trabajar por proyectos ofrece múltiples ventajas tanto para los niños como para los docentes. Este enfoque pedagógico se basa en el aprendizaje activo y significativo, fomentando la participación de los niños en su propio proceso educativo.
Ventajas del aprendizaje por proyectos
Estimula la curiosidad y motivación
Desarrolla las habilidades sociales y el trabajo en equipo
Favorece la creatividad y la imaginación
Potencia el desarrollo integral
Desarrolla el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Respeta los ritmos y estilos de aprendizaje
Fomenta la implicación de las familias
Desarrolla la autonomía y responsabilidad
RINCONES
Trabajar por rincones en la etapa de educación infantil es una metodología pedagógica que organiza el aula en espacios diferenciados, cada uno con actividades específicas que fomentan el aprendizaje autónomo, el juego y la experimentación.
Ventajas de trabajar por rincones
Promueve la atención a la diversidad
Facilita el desarrollo integral
Estimula la socialización y el trabajo en equipo
Refuerza la motivación y el interés
Potencia la creatividad y el pensamiento crítico
Promueve la organización y la responsabilidad
Facilita la observación y la evaluación por parte del docente